Las certificaciones agroalimentarias son un elemento clave en la industria alimentaria, ya que garantizan la calidad y seguridad de los productos que consumimos. A la hora de elegir un proveedor de alimentos, es importante tener en cuenta si cuentan con las certificaciones necesarias que avalen su compromiso con la excelencia y el cumplimiento de los estándares internacionales.

A continuación, te presentamos las 5 principales certificaciones agroalimentarias que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un proveedor de alimentos:

1. ISO 22000: Esta certificación se centra en la seguridad alimentaria y abarca todos los aspectos de la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución. La norma ISO 22000 establece requisitos para garantizar la inocuidad de los alimentos y la prevención de riesgos tanto físicos como químicos.

2. HACCP: El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es un método preventivo para garantizar la seguridad alimentaria, identificando y controlando los riesgos en todos los procesos de producción y distribución de alimentos. Esta certificación es fundamental para asegurar la calidad y seguridad de los alimentos que consumimos.

3. Global GAP: Esta certificación se enfoca en las Buenas Prácticas Agrícolas (GAP) y abarca aspectos como la gestión de cultivos, la seguridad del trabajador y la protección del medio ambiente. Global GAP garantiza que los productos agrícolas cumplen con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

4. BRC: La Global Standard for Food Safety de la British Retail Consortium (BRC) es una de las certificaciones más reconocidas a nivel internacional en el sector agroalimentario. Esta norma establece requisitos para garantizar la calidad, seguridad y legalidad de los productos alimenticios, así como la transparencia en la cadena de suministro.

5. Fair Trade: La certificación Fair Trade se centra en promover el comercio justo y sostenible, garantizando condiciones laborales dignas para los productores agrícolas y fomentando la protección del medio ambiente. Esta certificación es fundamental para asegurar que los productos agroalimentarios han sido producidos de manera ética y responsable.

En resumen, las certificaciones agroalimentarias son un indicativo de la calidad y seguridad de los alimentos que consumimos, por lo que es importante tener en cuenta estas 5 principales certificaciones a la hora de seleccionar un proveedor de alimentos. Garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios es fundamental para proteger la salud de los consumidores y promover una industria agroalimentaria sostenible y responsable.

Explore More

El Trigo Khorasan, un cereal en auge

El Trigo Khorasan, un cereal en auge El Trigo Khorasan, también conocido como Kamut, es un cereal antiguo que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos

Características y ventajas de la huerta orgánica intensiva

La huerta orgánica intensiva es un método de cultivo que se basa en el aprovechamiento máximo del espacio disponible y en el uso racional de los recursos naturales. Este tipo

Tipos de certificaciones agrícolas

Las certificaciones agrícolas son un sello de calidad que garantiza a los consumidores que los productos que están adquiriendo han sido producidos siguiendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio