En la industria agroalimentaria, la seguridad y calidad de los productos son aspectos fundamentales para garantizar la confianza de los consumidores. Es por ello que existen diferentes certificaciones que avalan las buenas prácticas en la producción, manipulación y distribución de alimentos. A continuación, mencionaremos las 5 principales certificaciones agroalimentarias que debes tener en cuenta si trabajas en este sector:

1. ISO 22000: Esta norma internacional establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de seguridad alimentaria en una organización. La certificación ISO 22000 garantiza que la empresa cumple con las buenas prácticas en la cadena de suministro, el control de riesgos y la trazabilidad de los alimentos.

2. Global GAP: Se trata de una certificación reconocida a nivel mundial que evalúa la calidad y seguridad de los productos agrícolas. Global GAP verifica que se cumplen los estándares en cuanto a la producción, el manejo y la comercialización de alimentos, asegurando la trazabilidad y sostenibilidad de los cultivos.

3. HACCP: Este sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control es imprescindible para garantizar la inocuidad de los alimentos. La certificación HACCP se centra en identificar y controlar los riesgos de contaminación en cada etapa del proceso de producción, desde la materia prima hasta el producto final.

4. UNE-EN 15593: Esta norma europea establece los requisitos para la gestión de los materiales en contacto con los alimentos, como envases y embalajes. La certificación UNE-EN 15593 asegura que los materiales utilizados son seguros y aptos para su uso en la industria alimentaria, evitando posibles riesgos de migración de sustancias nocivas.

5. Rainforest Alliance: Esta certificación promueve prácticas sostenibles en la producción agrícola, protegiendo el medio ambiente y garantizando el bienestar de los trabajadores. Los productos con el sello de Rainforest Alliance cumplen con criterios de conservación de la biodiversidad, reducción de emisiones de carbono y respeto a los derechos laborales.

En resumen, contar con certificaciones agroalimentarias es fundamental para demostrar el compromiso de una empresa con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad en la producción de alimentos. Estas 5 principales certificaciones mencionadas son solo algunas de las muchas opciones disponibles en el mercado, pero son sin duda algunas de las más reconocidas a nivel internacional. ¡No dudes en considerarlas si deseas mantener la excelencia en tu negocio agroalimentario!

Explore More

Todo lo que necesitas saber sobre la Certificación GLOBAL G.A.P

La Certificación GLOBAL G.A.P es un estándar de buenas prácticas agrícolas reconocido a nivel mundial, que garantiza la calidad y seguridad de los alimentos producidos en granjas y entornos agrícolas.

5 fechas clave para la entrada en vigor del nuevo Cuaderno de Campo Digital (CUE)

El nuevo Cuaderno de Campo Digital (CUE) está a punto de entrar en vigor en el sector agrícola y ganadero de España, y para ello se han establecido una serie

Tipos de certificaciones agrícolas

Las certificaciones agrícolas son un instrumento crucial para garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad de los productos agrícolas que llegan a nuestros mercados. En el sector agrícola, existen diferentes tipos