El nuevo Cuaderno de Campo Digital (CUE) es una herramienta innovadora que facilitará la gestión de la información agrícola y ganadera en España. Este nuevo sistema permitirá a los agricultores y ganaderos llevar un registro digital de todas las actividades realizadas en sus explotaciones, lo que aportará mayor transparencia y trazabilidad a toda la cadena agroalimentaria.

La entrada en vigor del CUE supondrá un cambio importante en la forma en que se lleva a cabo la gestión de las explotaciones agrícolas y ganaderas en nuestro país. Para ello, se han establecido una serie de fechas clave que marcarán el proceso de implementación de este nuevo cuaderno de campo en todo el territorio español. A continuación, presentamos 5 fechas importantes a tener en cuenta:

1. 1 de enero de 2023: A partir de esta fecha, todas las explotaciones agrícolas y ganaderas deberán comenzar a llevar el registro de sus actividades en el nuevo Cuaderno de Campo Digital. Se trata de un requisito obligatorio que permitirá a los productores adaptarse al nuevo sistema de gestión de la información.

2. 1 de julio de 2023: A partir de esta fecha, todas las explotaciones agrícolas y ganaderas deberán tener actualizado su Cuaderno de Campo Digital con la información correspondiente a la primera mitad del año. Se recomienda a los productores comenzar a familiarizarse con el funcionamiento del CUE y a introducir la información de manera regular para facilitar su gestión.

3. 1 de enero de 2024: A partir de esta fecha, todas las explotaciones agrícolas y ganaderas deberán cumplir con la obligación de registrar todas las actividades realizadas en el marco del Cuaderno de Campo Digital. Se trata de un requisito fundamental para garantizar la trazabilidad de los productos agrícolas y ganaderos.

4. 1 de julio de 2024: A partir de esta fecha, las autoridades competentes comenzarán a realizar inspecciones para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el nuevo Cuaderno de Campo Digital. Se recomienda a los productores mantener actualizada toda la información relativa a sus actividades agrícolas y ganaderas para evitar posibles sanciones.

5. 1 de enero de 2025: A partir de esta fecha, todas las explotaciones agrícolas y ganaderas deberán cumplir con la obligación de llevar el registro de las actividades en el Cuaderno de Campo Digital de forma exclusiva. Se trata de un paso importante en la implementación del nuevo sistema de gestión de la información agrícola y ganadera en España.

En resumen, la entrada en vigor del nuevo Cuaderno de Campo Digital (CUE) supondrá un cambio significativo en la forma en que se lleva a cabo la gestión de las explotaciones agrícolas y ganaderas en nuestro país. Es fundamental que los productores estén informados sobre las fechas clave para su implementación y comiencen a adaptarse al nuevo sistema lo antes posible. Con el CUE, se espera mejorar la transparencia y trazabilidad de toda la cadena agroalimentaria, lo que beneficiará tanto a los productores como a los consumidores.

Explore More

¿Qué es la integral térmica en agricultura?

La integral térmica es una herramienta fundamental en la agricultura que se utiliza para medir y calcular la acumulación de calor a lo largo del tiempo en un determinado cultivo.

El Trigo Khorasan, un cereal en auge

El Trigo Khorasan, un cereal en auge El Trigo Khorasan, también conocido como Kamut, es un cereal antiguo que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos

Todo lo que necesitas saber sobre la Certificación GLOBAL G.A.P

La Certificación GLOBAL G.A.P es un estándar de buenas prácticas agrícolas reconocido a nivel mundial, que garantiza la calidad y seguridad de los alimentos producidos en granjas y entornos agrícolas.